Santiago Cazorla
  Noticias
 

Cazorla: "Tenemos muy buena plantilla"
ADMINISTRADORA el 16-08-2009, 20:05 (UTC)
 El centrocampista internacional del Villarreal Santi Cazorla, que ya ha jugado tres partidos con el 'Submarino amarillo', aseguró que tienen "una buena plantilla" y que van a intentar "pelear en todos los frentes". "Lo importante es que el equipo siga sumando minutos, estamos en etapa de preparación y tenemos que esforzarnos para intentar coger el ritmo lo más pronto posible", apuntó Cazorla.

Respecto al gol que anotó ante el Nástic de Tarragoza con un lanzamiento desde fuera del área, el jugador asturiano, que también marcó a la Juventus, indicó que "ojalá" fueran todos así de bonitos también en la Liga. "Sabemos que nosotros también tenemos que rematar a puerta en cuanto podamos porque es una variante más en el ataque", comentó.

"Hemos ganado al Nàstic y seguimos creciendo en lo deportivo. Esta semana ya comenzamos a jugar la Europa League y debemos estar a un buen nivel, porque no tienes margen de error", explicó. Finalmente, en relación al fichaje de Nilmar, Cazorla dijo que se está adaptando "muy rápido", algo que es "fundamental" para todo el equipo.
 

0-2.- EE. UU. apea a España de la final
ADMINISTRADORA el 25-06-2009, 16:07 (UTC)
 La “roja” lo intentó todo, pero no pudo superar la gran defensa de los norteamericanos.

Dos dianas de Altidore y Dempsey quebraron una racha formidable en una noche amarga para el campeón de Europa.


Los “milagros”, entre comillas, suelen ser fenómenos que no se repiten con demasiada frecuencia, de los que se habla mucho, pero que si se repiten a los tres días, entonces hay que entenderlos como menos “milagro” y más como otras cosas. Estados Unidos hizo uno de ésos tan regularmente frecuentes en fútbol la noche en la que goleó a Egipto y se aprovechó de la debacle italiana ante Brasil. Fue un “milagro” considerable porque dejaba fuera del Torneo al campeón del mundo y a Egipto, que había batido a la “azzurra”.

A los 27 minutos del primer tiempo del partido que le enfrentaba a España, Jozy Altidore agarró un balón por el centro de la defensa española, un poco vencido a la izquierda, protegió el cuero con el cuerpo, se zafó de la vigorosa entrada de Puyol y remató con la zurda. Casillas puso la mano derecha y tocó el balón, pero no lo suficiente. El cuero golpeó en el poste y entró. Era una contrariedad, aunque daba la impresión de que no iba a pasar de eso. O sea, por entonces nadie pensaba que pudiera ser algo más de lo que ya era: un susto.

Lo cierto es que Estados Unidos había estado cerca del gol hasta entonces en más que ocasiones que la selección española, tras un comienzo vacilante que los chicos de EE UU explotaron con sus armas: velocidad en carrera, toque rápido y contragolpe. En realidad, los diez primeros minutos fueron mucho más amenazantes de lo que todos esperábamos. Sorprendidos por la agilidad de los norteamericanos, a los campeones de Europa les costó encontrar el sitio que buscaban y que siempre ha sido el determinante de su superioridad, es decir, dominar el partido con el balón para jugarlo, moverlo a discreción y abrir por las bandas. Dos líneas de cuatro, la segunda, la defensiva, inexpugnable por alto y la amenaza de la rapidez USA al contragolpe frenaban el fútbol de la “roja”.

Estados Unidos se aplicó a conciencia en lo que sabe hacer, que es un fútbol basado en los simplismos. Simplismo no significa que ése fútbol sea vano o ligero. Tocan, corren, se apoyan y llegan. Tienen una notable habilidad en eso de medio campo hacia el área rival y cuentan con la anticipación como factor añadido cuando el adversario ralentiza el juego o se siente en apuros. La diana de Altidore rompió los esquemas de España. Era el primer gol que encajaba en la Copa, lo sufría ante un rival menor, que ya bastante había hecho con estar donde estaba, veía en peligro su récord de victorias y no acaba de encontrar a su gente en los grandes tonos conocidos. Le costaba a Xavi enlazar con Villa y a Torres; le costaba a Alonso enlazar con aquél y con Fábregas, el más agudo, y en banda izquierda las penetraciones que finalizaban en centros altos estaban condenadas a encontrar la cabeza de los contundentes centrales de Estados Unidos. Por banda derecha ocurría lo mismo. El partido, pues, se fue al descanso con las nubes amenazantes de un enemigo crecido, con ventaja y al que España había conseguido apurar a ratos más por genio que por haber encontrado caminos por los que batir a Howard.

La segunda parte cambió de cariz, como era previsible, y dio la iniciativa al que era superior. La tuvo España, que apretó y apretó lo indecible, pero sin dar con la velocidad justa para superar la que se tenía por rudimentaria, aunque eficaz, defensa de los norteamericanos, que cuando les llegaron las duras demostrar una enorme solidez respaldada por un excelente Howard. España tuvo el balón, el campo, ante lo que los estadounidenses no dieron la sensación de sentirse muy preocupados, pero no la gran precisión a que nos tiene acostumbrados, de modo que EE UU se afanó hasta la extenuación en lo de cruzarse, anticiparse y demás virtudes que se les suponen a los grandes zagueros. Hay que reconocer que en eso estuvieron impecables. Lo que parecía un “milagro” que no podría sostenerse no sólo fue tomando cuerpo, sino que adquirió matiz de inevitable a los 73 minutos cuando Donovan inició una jugada por la derecha que acabó aprovechando con cierta fortuna Dempsey para hacer el increíble 0-2.

USA ganó el partido y lo ganó por su firmeza atrás, que también cuenta, por sus méritos destructivos y sus habilidades en dos acciones afortunadas, por su firme voluntad y porque no cedió ni un milímetro defensivamente por arriba y ni un centímetro por abajo. A veces lo hizo al patadón; a veces como pudo; a menudo muy apretada, pero lo suficiente como para anular al campeón, que bregó, luchó y puso en juego una enorme voluntad, aunque no acertara siempre. Ya sabemos que no se puede ganar siempre.
Y eso es lo que ocurrió.


Ficha técnica

Resultado.
España, 0; EE UU, 2 (Altidore y Dempsey).

Goles.-
0-1 (27’).- Jugada por la izquierda del ataque norteamericano, que finaliza Altidore, salvando la entrada de Puyol, con un zurdazo. Casillas toca el balón, pero no lo suficiente como para evitar que entre, tras golpear en su poste derecho.
0-2. (72’).- Donovan penetra por la derecha, despeja en corto Piqué, el balón queda a pies de Ramos, pero Dempsey se anticipa, mete el pie y marca.

Equipos.-
España: Casillas, Ramos, Puyol, Piqué, Capdevila; Alonso; Fábregas (Cazorla, 70’), Xavi, Riera (Mata, 76’); Torres y Villa.

EE UU: Howard; Spector, Onyewu, Bocanegra, DeMerit; Dempsey (Bornstein, 88’), Clark, Bradley, Donovan; Davies (Feilhaber, 71’) y Altidore (Casey 83’).

Árbitro.- El colegiado uruguayo Jorge Larrionda. Amonestó a Donovan (5’), Altidore (27’), por despojarse de la camiseta después de abrir el marcador, Capdevila (35’) y Piqué (88’). Expulsó, por roja directa, a Bradley a los 85’.

Estadio.- Free State Stadiumg de Mangaung/Bloemfontein. Veinte mil espectadores y entre ellos, como siempre, grupos de entusiastas seguidores de la “roja” en los que se contaban, también como siempre, no pocos sudafricanos. Antes de comenzar el encuentro, los capitanes de ambas selecciones, Iker Casillas y Carlos Bocanegra, leyeron sendos manifiestos contra la violencia, la intolerancia y el racismo. Las dos selecciones posaron juntas, posteriormente, con el lema “Dí no al racismo”. Noche fría, pero no tanto como se anunciaba.
 

Cazorla: "El objetivo es quedar campeones y para eso hay que ganarlo todo"
ADMINISTRADORA el 18-06-2009, 12:41 (UTC)
 Los internacionales evitan pensar en futuros rivales y su planteamiento es seguir pensando en el próximo partido. El objetivo es claro: salir a ganar y prolongar la racha de victorias.

En el día posterior a la clasificación de la ‘roja’ para la ronda de semifinales, Cazorla, Mata y Busquets, fueron protagonistas en la comparecencia ante los medios.

El mensaje de los internacionales es meridiano. Busquets reconoció que el objetivo es “ser primeros, hemos venido a ganar todos los partidos”. Mata y Cazorla se pronunciaron en la misma sintonía.

Es evidente que el terreno de juego del Free State de Bloemfontein no estab en las mejores condiciones y que ese aspecto según Busquets “nos condiciona un poco pero esperemos que no sea determinante”.

Amén del talento y el compromiso, todos valoraron como fundamental la comunión que se vive en el vestuario. Mata resumió este sentir de esta forma “son un grupo de personas fenomenales que forman una gran familia y eso se transmite dentro del campo”.

España se jugará la primera plaza del grupo ante los anfitriones pero para Sudáfrica el partido del sábado es trascendental; supone avanzar o quedar a las puertas de la semifinal. Por ello se espera un ambiente vibrante en el estadio. Mata asume que “es lógico que les apoyen, juegan en casa”.

Respecto a la forma en la que los ‘bafana’ plantearán el partido, Cazorla no tiene mayor preocupación y centra la atención en mantener el estilo propio de la selección.“No vamos a cambiar la forma de jugar”.
 

Santi Cazorla se luce en su regreso a la Selección
ADMINISTRADORA el 09-06-2009, 22:28 (UTC)
 

El asturiano y Joan Capdevila fueron titulares en la goleada de la ‘Roja’ en Azerbaiyán (0-6)

Cazorla fue titular y jugó 69 minutos en el partido de ayer
Los jugadores del Villarreal Santi Cazorla y Joan Capdevila fueron titulares en la goleada de la Selección Española sobre la de Azerbaiyán (0-6) en lo que fue el último ensayo del combinado español antes de la disputa de la Copa Confederaciones. Los goles españoles fueron obra de David Villa (3), Fernando Torres (1), Dani Güiza (1) y de Albert Riera (1).

Mención especial merece la actuación de Santi Cazorla, que volvió a demostrar que se encuentra totalmente recuperado de su lesión en el peroné cuajando una gran actuación desde la banda derecha de la Selección de Vicente del Bosque. Además, se permitió el lujo de realizar un magnífico pase interior hacia Arbeloa en lo que fue el primer gol español, obra de Villa.

Cazorla jugó 69 minutos (le sustituyó Güiza) y Joan Capdevila estuvo sobre el césped toda la primera parte (fue reemplazado por Ramos en el descanso).


 

Cazorla: “Volví mejor de lo que esperaba”
ADMINISTRADORA el 03-06-2009, 20:29 (UTC)
 El talento ha vuelto. Santi Cazorla volvió a pisar el césped el pasado sábado en el Ono Estadi de Mallorca demostrando así que se encuentra totalmente restablecido de la fractura en el peroné que sufrió en el estadio Juegos del Mediterráneo de Almería. Cazorla volvió al campo en menos de dos meses cuando era una recuperación de tres. Todo un ejemplo de superación y esfuerzo.

Aquello ya está olvidado y el ‘8’ amarillo solo piensa en positivo: “Volví mejor de lo que esperaba. Me sentí muy bien en los minutos que estuve sobre el campo y por suerte tuve muy buenas sensaciones cada vez que tocaba el balón”. El Seleccionador Vicente del Bosque no ha dudado en convocarle para la disputa de la próxima Copa Confederaciones de Sudáfrica. “Estoy dispuesto a jugar la Copa Confederaciones e intentar ayudar a la Selección en lo que pueda. La lesión ya está olvidada”, comentó Cazorla.

En cuanto al balance de la temporada que ha realizado el Submarino, Cazorla califica la campaña como muy buena: “El estar tanto tiempo en la Champions quizás nos ha restado un poco de fuerzas para pelear en la Liga, pero el balance es más que bueno porque jugar en Europa otra temporada más es muy importante para el club”.
 

DE VUELTA
ADMINISTRADORA el 31-05-2009, 21:27 (UTC)
 Santi Cazorla vuelve un mes y tres semanas después
Además de la victoria, la noticia positiva de la jornada ha sido el prematuro regreso de Santi Cazorla un mes y tres semanas después de su rotura del peroné en su pierna derecha, sufrido el 5 de mayo en el partido ante el Almería. El asturiano reemplazó a Rossi en el minuto 67 y tuvo una aprobada actuación.
 

<-Volver

 1  2  3 Siguiente -> 
 
 
  Hoy habia 7 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis